Cuentacuentos

Soy cuentacuentos desde que hace unos 20 años aterricé en un taller que impartía Llorenç Giménez. Ya en la primera clase supe que quería dedicarme a contar historias, y tuve la suerte de aprender con él. Si quieres una sesión de narración oral para niños o para público familiar en valenciano o castellano, escríbeme a oscarmora@gmailcom, llámame al 660 30 47 60 o ponme un WhatsApp.

«La maleta de los cuentos» es una sesión pensada para los cursos de infantil y primer ciclo de primaria. Acompañado de una maleta, de ella voy sacando libros ilustrados. Adivinanzas, historias, leyendas, trabalenguas... todo cabe en esta maleta.

«Rodar con Rodari» es el homenaje que hago al profesor italiano referente para maestros y narradores de todo el mundo. En el aniversario de su nacimiento, contamos historias de sus libros más conocidos, acercando su figura a los alumnos de primaria.

El «Taller de cuentacuentos» es una actividad de formación pensada para los docentes. En ella se dan herramientas y estrategias para usar los cuentos y el álbum ilustrado en el aula. También en formato reducido para los alumnos de secundaria y bachillerato.

Hago sesiones de animación lectora, asesoría LIJ y cuentacuentos para editoriales: SM, Edebé, Pearson o Anaya, entre otras.

 

Para que te hagas una idea, lo mejor es que veas este vídeo con el resumen de una actuación. 

#elcuentodelas12

Durante el confinamiento, conté un cuento online de lunes a viernes a mediodía. Lo llamé «el cuento de las 12», y miles de niños lo vieron. En mi canal de YouTube tienes todos los cuentos que conté, desde historias de las 1001 noches hasta rondallas valencianas. Llegó a miles de niños gracias a que varios medios de comunicación se hicieron eco. Aquí tienes algunas de las entrevistas y noticias que hicieron.

Vídeo de despedida de #elcuentodelas12