Fragmentos de un verano infinito El libro del verano, Tove Jansson. Editorial Minúscula. Traducción de Carmen Montes Cano. 184 páginas, 17’50 € Nunca fuimos tan felices como cuando no sabíamos que lo estábamos siendo. La amargura, la pena o la frustración no necesitan afirmarse ni explicarse, sino que son sentimientos completos, redondos. Uno sabe … Leer más
Libros
La guardia, de Nikos Kavadías
Un poeta radiotelegrafista Nikos Kavadías; La guardia. Editorial Trota Libros, 264 páginas; papel 21’95 €, ebook 9’99 € Todo comienza en el mar. Los cimientos de nuestra civilización se asientan sobre los viajes marítimos más o menos azarosos de un puñado de griegos que abandonaron sus numerosos archipiélagos para visitar el resto del Mediterráneo y … Leer más
Ser siempre otro
02. Ser siempre otro La utilidad de los libros siempre está en cuestión, ¿para qué sirve un objeto lleno de palabras? Nada más barato que las palabras, las podemos encontrar colgadas en los carteles de publicidad, escapando a borbotones de la radio, comprimidas y mostrando su lado más soez en el prime time. ¿Qué sentido tiene … Leer más
Entrevista a Rosa Ribas
«Gracias a la experiencia de ser extranjera he llegado a ser la escritora que soy» Rosa Ribas (El Prat de Llobregat, 1963) viajó en 1991 a Alemania con la intención de pasar un año, y ya lleva 25 allí. Pero una parte de ella se quedó en la comarca de sus abuelos, El Maestrazgo, y … Leer más
Varados en Río, de Javier Montes
Un paraíso cerrado por reforma Javier Montes; Varados en Río. Editorial Anagrama, 303 páginas, 19’90 euros La novela híbrida es cada vez un material más común entre los autores españoles. La mezcla de géneros no es ninguna novedad, pero bajo la excusa de hacer memorias con forma de ficción, alterar relatos históricos o poner literatura … Leer más
Piscinas vacías, de Laura Ferrero
El don de detener el tiempo En las menos de doscientas páginas de “Piscinas vacías”, Laura Ferrero nos deja 26 cuentos cortos que son pedazos de vida sin acabar y, en algunas ocasiones, sin comenzar. La buena virtud de un cuento corto, y en el libro abundan los relatos de 4 o 5 páginas, … Leer más
Los pasos del errante laberinto: 30 años sin Borges
Los pasos del errante laberinto Cuando uno se adentra en el Cementerio de los Reyes de Ginebra puede ir allí en busca de la tumba de uno de los principales reformadores del catolicismo y encontrarse frente a la de “un hombre sin atributos”; dar vueltas tras la del inventor de la lingüística moderna, y … Leer más
Avenida de los misterios, de John Irving
Cuando miente la memoria Durante los últimos veinte años, John Irving ha estado viajando intermitentemente a México, y ha creído que las notas que tomaba en cada viaje formaban parte del guion de una película. En ese lapso de tiempo, el autor norteamericano ha escrito “Personas como yo”, “La última noche en Twisted River”, “Una … Leer más
Todo lo posible, de Carmen Pacheco
Huir de la realidad para entrar en ella Carmen Pacheco debuta en la narrativa para adultos, y lo hace con un libro con un tono de género negro ligero. La protagonista, Blanca Cruz, ha alcanzado el éxito con una saga de best sellers de forma accidental. En el punto de partida, ella misma confiesa … Leer más
Entrevista con Luci Romero
Luci Romero (Cabra, 1980) es la autora de los poemarios ”Autovía del este” y “El diluvio”, y coeditora de “Flechas de Atalanta”. En 2010 recibió el premio Voz+Joven de La Casa Encendida. En su último libro, “Western” (Editorial Delirio), reivindica la lectura poética del género de películas del oeste, usando títulos clásicos para actualizar el … Leer más
Instrumental, de James Rhodes
Las variaciones Rhodes James Rhodes, “Instrumental: Memorias de música, medicina y locura”. Blackie Books, 288 páginas. 19’90 euros Reseña publicada originalmente en el diario Información, 28/IV/2016 “Gracias (…) por la música, misteriosa forma del tiempo” – Jorge Luis Borges, “Otro poema de los dones” Cada vez de que su profesor de gimnasia le violaba … Leer más
La reina de las nieves, Michael Cunningham
Los deseos cumplidos La reina de las nieves; Michael Cunningham. Editorial Lumen, 272 páginas. 21’90 euros. En el lapso de cuatro años cabe toda una vida, o al menos los únicos sucesos relevantes de una vida. Esto es lo que propone Michael Cunningham en su novela, “La reina de las nieves”, que enmarca la narración … Leer más
Entrevista a Clara Usón
Recuperándose de una contractura en el brazo que le causaron las horas de escritura de su anterior libro, Clara Usón (Barcelona, 1961) presenta “Valor”, su nueva novela, en la que recupera la revolución de Jaca, los problemas de una adolescente actual y la exclusión social que vive una vendedora de preferentes, mezclando varios planos narrativos … Leer más
El nadador en el mar secreto, William Kotzwinkle
Crónica del dolor William Kotzwinkle, El nadador en el mar secreto. Navona editorial, 96 páginas, 11’50 euros Es difícil escribir una reseña sobre este libro para alguien que, como yo, espera ser padre en pocos meses. Kotzwinkle es autor principalmente de novelas de fantasía, y además de haber recibido varios premios en este género, … Leer más
En el corazón del mar, Nathaniel Philbrick
En el corazón del mal En el siglo XIX, un joven perseguía su sueño de enrolarse en un barco. Había sublimado su pasión por el líquido elemento entrando en contacto con marineros y arponeros, y también con algunas reliquias y relatos de varios sonados naufragios, entre ellos el del barco ballenero Essex. Unos cuantos años … Leer más
La zona de interés, de Martin Amis
El espejo deformante Si uno se acerca a cualquier librería generalista, y consigue abrirse paso entre los best sellers y los títulos de coaching (vulgo, autoayuda), un repaso no exhaustivo a la sección de novela siempre da como resultado que se dé con numerosos libros ambientados en la Segunda Guerra Mundial. Esta abundancia, que sobrevive … Leer más
Neverhome (ella era más fuerte), de Laird Hunt
Constance cogió su fusil Todas las naciones necesitan construir su identidad a través de un relato épico que las dote de una fundación mítica. Los nacidos en esta ribera del Mediterráneo contamos con la suerte de tener la Iliada y la Odisea, y cada país posee además su propia íntima tradición: el Mio Cid, las sagas … Leer más
Número cero, de Umberto Eco
Cada nuevo texto de Umberto Eco es siempre un acontecimiento literario. Desde que hiciera su deslumbrante debut hace más de treinta años con “El nombre de la rosa”, que vino a darle lustre al género de la novela histórica, ninguno de sus libros ha pasado desapercibido. El italiano tiene un don reservado a los grandes … Leer más
Lo contrario de la soledad, de Marina Keegan
Hacer que todo suceda Marina Keegan se encontraba en mayo de 2012 cumpliendo un exacto destino literario. Se acababa de licenciar “magna cum laude” en Humanidades por la Universidad de Yale, había trabajado con uno de los popes de la literatura mundial, Harold Bloom, sus obras de teatro se representaban en los círculos más selectos, … Leer más
Entrevista a Gonzalo Suárez
Me preocupa cuando se vota a los corruptos como si la gente se identificara con ellos Gonzalo Suárez (Oviedo, 1934) presenta su última novela,Con el cielo a cuestas (Literatura Random House), en la que vuelve a plasmar un universo particular plagado de personajes singulares y paisajes memorables, entre los que destaca París. El París de … Leer más
Yo no soy nadie: cómeme
Lo bueno de los libros cuando son buenos es que no hay nada malo en ellos. Cualquiera que se haya sentado a escribir y haya pasado de las primeras ideas y de los lugares comunes habrá descubierto, al poco tiempo, lo sorprendentes que son las cosas que se pueden llegar a imaginar. Yo no me … Leer más
Las luminarias, Eleanor Catton
Viaje de ida y vuelta a las estrellas Cuando a Eleanor Catton le preguntaron qué opinaba de haber sido la ganadora más joven del Man Booker Prize con “Las luminarias”, la autora neozelandesa no recurrió a la falsa modestia ni tampoco se reivindicó con orgullo. Se limitó a señalar que la competición y batir récords … Leer más
Entrevista a Laura Pachecho
Todo queda en familia Laura Pacheco (Almería, 1984) acaba de publicar, con guión de su hermana la escritora Carmen Pacheco, su primera novela gráfica con la editorial ¡Caramba!, dirigida por el valenciano Manuel Bartual. Lo significativo de esta primera obra en papel es que viene precedida por el éxito de su webcómic, Let’s Pacheco!, que … Leer más
Entrevista a Begoña Oro
Begoña Oro es autora, traductora, consultora editorial pero, sobre todo, lectora. Sus dos últimos libros son “Pomelo y limón” y “Croquetas y wasaps”. En septiembre aparecerá “Buenas noches, Miami”, novela ganadora del X Premio Eurostars Hotels de Narrativa de Viajes, una autoficción que habla “de la vida, el miedo, las ilusiones, la lengua, de crecer, … Leer más
¡Melisande! ¿Qué son los sueños?, de Hillel Halkin
Cuando todo es posible Hillel Halkin, ¡Melisande! ¿Qué son los sueños?. Libros del Asteroide. 264 páginas. 18’95 euros “(El rey) –Te está soñando a ti. Y si dejara de soñar contigo, ¿qué crees que te pasaría?” Lewis Carroll, A través del Espejo “¡Melisande! ¿Qué son los sueños?” tiene muchos puntos en su contra para convertirse … Leer más
Kassel no invita a la lógica, de Enrique Vila-Matas
El viajero en la frontera Hace dos años, Enrique Vila-Matas fue invitado a participar en “documenta 13”, una de las exposiciones de arte contemporáneo más importantes del mundo, y que se celebra cada cinco años en la ciudad alemana de Kassel. Vila-Matas sería protagonista de una performance, en la que tenía que sentarse a escribir … Leer más
Tres actos y dos partes, de Giorgio Faletti
En los minutos de descuento de la vida Faletti, Giorgio. Tres actos y dos partes, Editorial Anagrama. 14,90 euros. 152 páginas El fútbol es uno de los fenómenos más globales, y que más pasión despierta a lo largo y ancho del mundo. Como muestra, uno de los rasgos que más se destacaron del Papa Bergoglio … Leer más
Cada cual y lo extraño, de Felipe Benítez Reyes
Mientras la vida pasa Felipe Benítez Reyes; Cada cual y lo extraño. Editorial Destino. 176 páginas, 18€ Cada Cual y lo extraño sorprende desde el título: se trata de una miscelánea de relatos que comienza con una nostalgia de los Reyes Magos, y concluye con la inoportuna cena de negocios de un hombre desorientado dentro … Leer más
Nada se opone a la noche, de Deplphine de Vigan
En este lado de la vida Uno de los actos más íntimos posibles es quitarse la vida por la propia mano. El valor o la cobardía que se requiere para desaparecer por voluntad propia es una cuestión que queda entre el suicida y la pastilla, el frasco de veneno, el puñal o la pistola. A … Leer más
Entrevista a Jaime Rubio
Jaime Rubio (Barcelona, 1977) acaba de publicar su tercera novela, “El problema de la bala”, a través de la editorial Libro de Notas. Ambos representan la punta del iceberg de un formato que ya se está asentando: la edición digital. La novela destila un humor surrealista que Rubio no puede abandonar ni contestando nuestras preguntas. … Leer más
Entrevista a Santiago Posteguillo
Santiago Posteguillo (Valencia, 1967) acaba de publicar “La sangre de los libros”, una colección de relatos que desvelan el origen de muchos clásicos, anécdotas sobre autores y sus obras y curiosidades literarias. Desde Blasco Ibáñez a Dante, pasando por las muertes de Séneca, Bécquer o Pushkin, Posteguillo se ha convertido en autor de best sellers … Leer más
La nube de la muerte, Andrew Lane
Holmes con acné Lane, Andrew. El joven Sherlock Holmes. La nube de la muerte. Editorial Siruela. 286 páginas, 16’95 euros. El verano es la época que se reserva por excelencia para abordar las grandes lecturas que se han dejado pendientes a lo largo del año: las tardes de canícula, amenizadas por las retransmisiones del Tour … Leer más
No dormir nunca más, de Willem Frederik Hermans
Descenso hacia la nada Willem Frederik Hermans, No dormir nunca más. Tusquets, 376 páginas, 19 euros. La ausencia de traducciones al castellano de los libros de Willem Frederik Hermans era una carencia que Tusquets comenzó a subsanar con la publicación de El cuarto oscuro de Damocles, y que continuó con el volumen que nos ocupa. … Leer más
Dos libros de Leonard Cohen
La poesía viene de un lugar que nadie controla Cohen, Leonard; El libro del anhelo. Editorial Lumen Cohen Leonard; El juego favorito. Editorial Edhasa Es más que pertinente traer aquí dos libros de Leonard Cohen: después de treinta ediciones, el jurado del premio Príncipe de Asturias decidió conceder este año, por primera vez en … Leer más
Entrevista a Enrique Vila-Matas
Enrique Vila Matas (Barcelona, 1948) es uno de los autores contemporáneos más leídos y traducidos; recientemente, ha recibido el premio Médicis por su novela El mal de Montano, convirtiéndose en el primer autor español que lo consigue, y precisamente en París transcurre su última novela, París no se acaba nunca, que nos sirvió de excusa … Leer más
Entrevista a Carmen Pacheco
Carmen Pachecho (Almería, 1980) acaba de publicar su tercera novela, “En el corazón del sueño”, con la editorial SM. Publicista de profesión, y pionera en España en el mundo de los blogs, nos propone entrar en la vida de un grupo de onironautas enfrentados a un terrible peligro. “En literatura juvenil, simplificar es un … Leer más
Los infinitos, de John Banville
Un Anfitrión irlandés John Banville, Los infinitos. Editorial Anagrama. 296 páginas, 19’90 euros. Esta es una novela que transcurre en un solo lugar, en un único día y donde casi todo lo que ocurre es a través del diálogo de sus personajes o a través de monólogos internos. Atendiendo a esta unidad de lugar, tiempo … Leer más
«El cine español debería hacer más ciencia ficción»
Entrevista a María Mínguez y Miguel Marcos Son jóvenes, valencianos, y ya han escrito su primera película. Miguel Marcos y María Mínguez son dos de los distinguidos con las ayudas al desarrollo de guión del IVAC (Instituto Valenciano del Audiovisual y la Cinematografía), con dos historias muy diferentes en su planteamiento pero cercanas en su … Leer más
La niña leona, de Erik Fosnes Hansen
Guía de supervivencia para monstruos La abundancia de lo que la crítica empieza a llamar “Novela negra escandinava” como un subgénero en sí mismo, no impide que heroicas ediciones de libros que no tienen nada que ver con asesinatos, investigaciones policiales y suburbios de Estocolmo lleguen, desde el frío Norte, hasta nosotros. Encomiable es, en … Leer más
Que el vasto mundo siga girando, Colum McCann
Postales desde el abismo El mundo es un lugar extraño donde lo extraño es no encontrarse y lo habitual es la coincidencia, la serendipia, las vidas trenzadas por el azar. Esa es la premisa que descansa en las historias de “Que el vasto mundo siga girando”, la ganadora el año pasado del National Book … Leer más